
EMPRENDEDORES: ¿Qué novedades trae este año Valencia Digital Summit?
Nacho Mas: Como evento tecnológico internacional, Valencia Digital Summit ha crecido de forma exponencial desde su primera edición en 2018. En esta sexta edición volvemos a celebrar VDS en el marco incomparable de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y mantenemos la esencia del formato que nos permitió registrar el año pasado unas cifras de récord y esperamos este año volver a superar los 10.000 asistentes de más de 80 países. Apostamos por traer las últimas novedades en innovación y centrar el debate en cómo la tecnología y la digitalización están generando un impacto positivo en todos los aspectos de nuestra sociedad.
Este año el lema es ‘Building the Good Future’ y se abordarán temas tan candentes como la Inteligencia Artificial, movilidad, Blockchain, el futuro del trabajo, la longevidad o el papel de la mujer en la tecnología.
EMP.: Valencia Digital Summit se ha convertido en una cita anual obligada para el ecosistema startup internacional. ¿A qué se debe esto? ¿Podrías avanzarnos alguno de los platos fuertes de esta edición?
N.M.: Valencia es ya uno de los hubs tecnológicos más destacados del sur de Europa gracias a la sólida conexión entre todos los agentes que forman parte del ecosistema innovador y tecnológico valenciano. Esto genera un efecto llamada a inversores, startups, emprendedores, corporaciones y representantes institucionales tanto nacionales como internacionales.
VDS2023 tiene como objetivo mostrar el nuevo eje Valencia-Miami-LATAM como un puente comercial entre startups e inversores. En esta sexta edición volveremos a convertir a Valencia en la capital mundial de la innovación tecnológica reuniendo a la élite económica y tecnológica para debatir sobre cómo construir un futuro mejor.
También acogeremos nuestra competición internacional de startups a la que han aplicado tecnológicas de más de 600 de países como Estados Unidos, Suecia, Alemania, Israel, Reino Unido, Noruega, India, Irlanda o Brasil, entre otros, para identificar y poner en valor a las más disruptivas; desde Valencia para todo el mundo. Además las 50 finalistas estarán presentes en VDS2023 para conectar con inversores, corporaciones y talento.
En VDS2022, las startups valencianas Trebellar, Arkadia Space y Mojito360, la barcelonesa Exheus, la madrileña Reental, la eslovaca Proky, la británica Delivers.ai, la italiana BizAway y la francesa IDNow presentaron sus proyectos ante los más de 250 inversores que se dieron cita con una cartera de más de 6.000 millones de euros para invertir en proyectos innovadores y tecnológicos.
Trebellar, con sede en EEUU, unifica y analiza los datos generados por los edificios para que puedan utilizarse de manera efectiva y se alzó con el galardón como mejor startup en fase seed. Por su parte Delivers.ai, con oficinas en Londres, Estambul y Dubai, que ha desarrollado un robot que ofrece un servicio de entrega de comida, alimentos y paquetería bajo demanda, fue la galardonada como mejor startup en fase growth. Como premio, ambas estarán presentes en la sexta edición de Valencia Digital Summit con un stand propio.

EMP.: Cada día se celebran más eventos tecnológicos y es una tendencia al alza. ¿Cómo intentará VDS sorprender este año el evento a sus asistentes?
N.M.: En el éxito de Valencia Digital Summit como evento tecnológico confluyen varios factores. Por un lado, ofrecemos un contenido de gran calidad, con ponencias y debates sobre los últimos temas de actualidad y los avances tecnológicos. Por otro lado, reunimos a la vanguardia innovadora e inversora internacional y contamos con espacios únicos para generar sinergias y fomentar el networking. Y todo ello, en un marco incomparable como es la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en una ciudad como Valencia, que lo tiene todo para ofrecer una estancia única e inolvidable.
EMP.: VDS2022 fue clave para generar relaciones de alto valor entre startups, inversores y corporaciones. ¿Cómo favorecerá VDS2023 esas conexiones? ¿Habrá espacios específicos, sesiones de speed-networking o plataformas online que sirvan para fomentar esas sinergias tan necesarias?
N.M.: Tendremos varios momentos a lo largo del evento para fomentar estas conexiones, tanto en encuentros informales en espacios exclusivos de VDS2023 como en formatos específicos, como Meet the Startups. Esta actividad se presenta en formato speed dating de 5 minutos entre startups, inversores y stakeholders. Estas reuniones se organizan en torno a bloques temáticos por sectores y cada uno de ellos cuenta con 10 startups seleccionadas para tener encuentros uno a uno con los asistentes.
EMP.: Las startups son el corazón y el alma del mundo tecnológico. ¿De qué manera podrán dar a conocer sus últimos avances en materia de innovación en VDS2023?
N.M.: Valencia Digital Summit ofrece múltiples espacios y formatos para que las startups den a conocer sus avances. Contamos con zona expositiva, con un amplio programa de ponencias en los 5 stages durante los dos días del evento, paneles temáticos, la VDS2023 Competition o las actividades de networking. Además, la alta cobertura mediática que tiene el evento permite a las startups amplificar su visibilidad, generar conexiones y oportunidades de negocio.
EMP.: ¿Qué pueden esperar los asistentes que visiten Valencia para el evento? ¿Alguna recomendación para el desplazamiento y alojamiento que haga que su estancia sea perfecta?
N.M.: Sin duda, vivirán una experiencia única. Valencia Digital Summit es mucho más que un evento tecnológico de referencia internacional. Es un encuentro inspirador donde conocer gente con proyectos fascinantes, generar sinergias, aprender, empaparse de innovación y espíritu emprendedor y además, donde disfrutar.
Cuando formas parte de VDS, como participante o como visitante, sientes que estás siendo parte activa de una corriente que va a transformar el mundo a través de la innovación y la tecnología. En cuanto a la estancia y el desplazamiento, Valencia es una ciudad amable, en la que es muy fácil moverse. Por supuesto, que aproveche la visita para conocer la belleza y riqueza de la capital del Turia. Además, a través de nuestra página web oficial ofrecemos distintos descuentos y beneficios a los asistentes de VDS2023 tanto para desplazarse como alojarse en la ciudad.

EMP.: El ecosistema innovador y tecnológico valenciano se encamina hacia un año clave para su consolidación como hub de referencia a nivel internacional. Además de VDS2023, ¿qué otras iniciativas está desarrollando Startup Valencia?
N.M.: Desde Startup Valencia trabajamos en representar, impulsar y escalar internacionalmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano. Un hito que será fundamental para alcanzar este objetivo será la materialización del proyecto de La Terminal impulsado por Valencia Innovation District, un nuevo hub tecnológico internacional ubicado en la antigua estación marítima de La Marina de Valencia que contará con 5.000 metros cuadrados y albergará más de 500 puestos de trabajo de alta cualificación, congregará a los principales actores del ecosistema emprendedor y promoverá la marca Valencia como hub tecnológico de referencia a nivel mundial.
También venimos apostando por el fomento del puente de negocios para startups e inversores entre Valencia y Miami. Ambas ciudades comparten similitudes y esta conexión está ayudando al ecosistema valenciano y al europeo a generar nuevas oportunidades de negocio en Estados Unidos y Latinoamérica.
EMP.: ¿Cómo puede la gente conseguir sus entradas para VDS2023? ¿Hay algún descuento por reserva anticipada u ofertas especiales para tentarnos a subir a bordo lo antes posible?
N.M: Sí, hasta el 30 de junio los interesados en asistir a VDS2023 el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia pueden conseguir su entrada con un descuento del 75% a través de la página web oficial.