Una jueza de Madrid acaba de dar un nuevo impulso a la investigación sobre el presunto desvÃo de fondos en Jupol. La magistrada Mónica Aguirre de la Cuesta ha concedido diez dÃas al sindicato mayoritario en la PolicÃa para que detalle en qué gastó 359.434 euros entre enero de 2019 y junio de 2021, periodo en el que la organización estaba dirigida por José MarÃa GarcÃa, imputado en la causa junto a la propia organización Jupol.
El sindicato se financia a través de las cuotas de sus afiliados al tiempo que recibe fondos públicos en función de su amplia representación en el Consejo de la PolicÃa. En el periodo investigado, recibió 380.731,22 euros de dinero público por su representación en el Consejo de la PolicÃa, de acuerdo al Plan Especial de Subvenciones del Ministerio del Interior.
La jueza Aguirre de la Cuesta ordena asà las diligencias propuestas por la Unidad de Asuntos Internos de la PolicÃa, y pone el foco en 66.480 euros retirados en metálico de cajeros automáticos por parte de los responsables del sindicato. La organización policial llegó a disponer de 97 tarjetas de crédito a repartir entre sus representantes. Un mandato judicial dirigido a Caixabank ha permitido conocer la identidad de los 97 beneficiarios de los plásticos y los números de sus tarjetas.Â
Una de esas tarjetas de crédito estaba a nombre del actual secretario general, Aarón Rivero, entonces secretario de Organización de Jupol. Según los datos recopilados en la denuncia que dio origen al caso, presentada por Alejandro León âantiguo miembro de Jusapol y Jupol conocido en redes sociales como âJandro Lionââ, el actual secretario general de Jupol gastó con su tarjeta 5.361 euros.
Aarón Rivero relevó a José MarÃa GarcÃa después de un enfrentamiento interno en el que el sector del primero reprochaba, entre otras cuestiones, los gastos del entonces secretario general en actividades de ocio con sus familiares con cargo a los fondos del sindicato.Â
Jupol es el sindicato organizado a partir de Jusapol, la organización que irrumpió en la PolicÃa durante el último Gobierno del PP con la exigencia de equiparación salarial con las policÃas autonómicas y al calor de las posturas más radicales contra el independentismo catalán. Pese a la subida de 400 euros de media para los policÃas y guardias civiles acordada por aquel Gobierno e implementada por el de Pedro Sánchez, Jupol y su espejo en Guardia Civil, Jucil, continuaron con su reivindicación y barrieron en las respectivas elecciones internas.
En la última legislatura Jupol se ha caracterizado por abanderar protestas contra el Gobierno de coalición progresista, la principal una manifestación apoyada por el PP, Vox y Ciudadanos en noviembre de 2021 contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que se tramita en el Parlamento. Ahora, sus responsables exigen otra convocatoria similar en pleno año electoral, auspiciados en su plan por el Partido Popular.
El nuevo informe de Asuntos Internos es un análisis de la documentación aportada por el sindicato sobre sus cuentas a requerimiento judicial. âSe debe hacer constar que en no pocas ocasiones, la información que figura en los diarios generales presentados por Jupol (libros diarios de contabilidad) llega a ser poco esclarecedora sobre el asiento contable que refleja, como por ejemplo cuando figura en el concepto âfactura no legibleâ o el asiento de pagos en concepto de âticketsâ efectivo perdidosâ o incluso el nombre del acreedor que presta sus servicios incompletoâ, recoge el informe de los investigadores, al que ha tenido acceso elDiario.es.
En la misma lÃnea, y en referencia a los más de 66.000 euros que fueron retirados de cajeros automáticos, Asuntos Internos explica que la fórmula utilizada para justificarlo se limita a reseñar âretirada efectivo Segoviaâ, âretirada efectivo Anxoâ, âretirada efectivo Cádizâ⦠En consecuencia, aseguran los investigadores, âse sigue desconociendo el destino final de estos reintegros en efectivoâ.
La providencia de la magistrada concreta que Jupol debe aportar âla documentación acreditatativaâ de los 359.434 euros gastados con las tarjetas, esto es, âfactura, ticket y documentos complementariosâ.Â
El informe de la Unidad de Asuntos Internos también destaca que los policÃas gastaron con las tarjetas prepago 30.667,74 euros en compras a través de Amazon, detalladas por la compañÃa a los investigadores. Aunque Asuntos Internos dice que esas compras se pueden identificar con necesidades de las sedes sindicales âmaterial de oficina, informático, sillas, un par de microondas y una cafeteraâ también hubo quien compró dos pantalones y hasta un juguete Playmobil.
elDiario.es se ha puesto en contacto con la actual dirección de Jupol y un portavoz ha asegurado que los gastos entre 2018 y 2021 que están en poder del juzgado âse corresponden con la gestión diaria del sindicato y están completamente justificados y auditadosâ.
Esa labor de auditorÃa, añaden, ha sido elaborada por dos firmas a requerimiento del actual secretario general. âUna polÃtica de control de las cuentas y transparencia que se ha llevado a cabo desde el primer dÃa de Aarón Rivero como secretario general de Jupol y que se mantiene en el tiempo, como demuestra la auditorÃa de cuentas de 2022 que se está llevando a cabo en este momentoâ, añaden.
Los gastos de GarcÃa merecen mención aparte. El secretario general de Jupol conducÃa un coche que costaba en formato renting 733,63 euros mensuales al sindicato. A esto hay que añadir compras en Zara, Cortefiel, restaurantes cercanos a su domicilio, la ITV de su coche particular, una entrada para el cine que hay próximo a su casa o el abono de comprimidos de Viagra en una farmacia, según adelantó en su momento El Independiente.Â
Los investigadores destacan como difÃcil de justificar que José MarÃa GarcÃa se alojase junto a su esposa y otros dos familiares en el balneario Palacio de la Magdalena (Soto del Barco, Asturias) pese a que reside a 17 kilómetros, en Avilés, asà como que pasara al sindicato el gasto en 35 euros de gin-tonics que realizó en el establecimiento.
La jueza ha solicitado a Wizink Bank S.A que facilite a Asuntos Internos en diez dÃas toda la âinformación contractual y operativa bancariaâ de la que disponga sobre una tarjeta Wizink-Cepsa cargada a una cuenta del citado agente en Caja Rural de Asturias entre el 9 de julio de 2018 y el 3 de junio de 2021.Â
Este requerimiento responde a que GarcÃa, imputado desde julio de 2021, aportó que los gastos personales que se le atribuÃan fueron cargados a una cuenta personal. Sin embargo, la investigación apunta a que luego presentaba esos gastos a la caja del sindicato y obtenÃa su importe en metálico de los fondos de Jupol.