PLC con Wi-Fi para tener mejor Internet en la TV; ¿es buena idea?

PLC con Wi-Fi para tener mejor Internet en la TV; ¿es buena idea? 1

Uno de los dispositivos en el hogar que más ancho de banda necesitan es la Smart TV, ya que normalmente consumimos contenido en resolución 4K de forma continua durante varias horas a lo largo del día. Por este motivo, la mejor recomendación que podemos hacer es que la conectes por cable de red Ethernet, para tener una velocidad estable a 100Mbps o 1000Mbps, dependiendo del modelo de tu TV. Sin embargo, en muchas ocasiones esto no es posible, y tenemos que recurrir a la red WiFi para conectarnos al no haber una toma de red cerca y no poder tirar cable por toda la casa.

Si la cobertura WiFi te llega bien a la Smart TV, lo mejor es que la conectes directamente a la red WiFi del router, ya sea en la banda de 2.4GHz o 5GHz, porque las últimas Smart TV soportan la banda de los 5GHz para tener un mejor rendimiento real. En el caso de que no te llegue bien la cobertura WiFi a la Smart TV, una solución muy interesante es usar unos PLC con Wi-Fi, con el objetivo de que tengamos la mejor señal posible allí donde la vayamos a conectar.

Conecta tu Smart TV a los PLC así

Los dispositivos PLC (Powerline) nos permiten llevar la señal de Internet y de la red local doméstica a través del cableado eléctrico de nuestro hogar. Esto hará que todo el tráfico de red fluya a través del cableado eléctrico de casa, y podamos obtener velocidades reales de más de 1Gbps en algunos casos específicos. Los PLC siempre se venden en parejas e incluso en packs de tres dispositivos, ya que uno de los equipos debemos conectarlo a una toma de alimentación cerca del router, porque debemos conectarlo directamente al router por cable de red Ethernet. El segundo o tercer dispositivo lo conectaremos allí donde no tengamos buena conexión WiFi, para que todos los dispositivos se conecten con la mejor cobertura y velocidad posible.

PLC con Wi-Fi para tener mejor Internet en la TV; ¿es buena idea? 2

Si vas a conectar un PLC con Wi-Fi en la habitación donde está la Smart TV, lo que deberías hacer es conectarla directamente por cable al PLC supletorio, y no usar la conectividad WiFi para conectar este dispositivo. De esta forma, vas a conseguir la mayor estabilidad de la conexión, e incluso una mayor velocidad real que si lo conectas por WiFi. Aunque esto último depende de muchos factores, porque es posible que consigas mayor velocidad si conectas tu TV por WiFi que si la conectas por cable.

Hoy en día muchas Smart TV disponen de un puerto Fast-Ethernet (a 100Mbps) pero una conexión Wi-Fi 5 que nos permiten alcanzar hasta 867Mbps de velocidad, por lo que en teoría debería funcionar más rápida la conexión WiFi que la cableada, sin embargo, puede no ser así si tenemos muchas interferencias con redes de vecinos o una gran cantidad de clientes inalámbricos conectados al mismo tiempo. Deberás probar qué es más rápido, si usar cable o PLC. Por supuesto, en los modelos de Smart TV de gama alta, disponemos de puerto Gigabit Ethernet (a 1Gbps), en estos casos el funcionamiento es claramente más rápido por cable que por WiFi.

Ten en cuenta esto al configurar la red WiFi

Actualmente hay modelos de PLC con Wi-Fi que disponen de la posibilidad de formar una red Mesh, con roaming WiFi para pasar de un nodo a otro de forma transparente, y también con band-steering con el objetivo de que tengamos una única red WiFi (SSID) y que el propio sistema nos coloque en la banda de 2.4GHz o en la banda de 5GHz.

PLC con Wi-Fi para tener mejor Internet en la TV; ¿es buena idea? 3

Esto último es bastante problemático porque la Smart TV podría soportar solamente la banda de 2.4GHz y no la de 5GHz, y podría devolvernos un error a la hora de conectarnos. En estos casos, lo mejor que puedes hacer es:

  • Separar las bandas de frecuencias usando nombres WiFi (SSID) diferentes, por ejemplo, RedesZone_2.4GHz y RedesZone_5GHz para diferenciarlas perfectamente entre ellas.
  • Desactivar temporalmente la banda de 5GHz, conectar la Smart TV a la banda de 2.4GHz y posteriormente volver a activar la banda de 5GHz para que los dispositivos compatibles puedan conectarse.

Sin lugar a dudas, la primera opción es la que nunca te dará ningún problema, y es la que os recomendamos aplicar. Hay algunos sistemas WiFi Mesh que no soportan dos SSID diferentes para las bandas, en estos casos no te queda más remedio que irte a por la segunda opción. En el caso de que tu Smart TV solamente soporta 2.4GHz, intenta conectarla por cable directamente al PLC porque te dará un mayor rendimiento, pero, sobre todo, una mayor estabilidad en la conexión.

El artículo PLC con Wi-Fi para tener mejor Internet en la TV; ¿es buena idea? se publicó en RedesZone.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×