No se puede conectar reCAPTCHA de Google ¿Qué hacer en estos casos?
Fecha: 12 de julio de 2022 • Tiempo de lectura: 6 minutos
Si deseas mejorar la seguridad de los formularios en tu sitio web, una opción eficaz es utilizar el reCAPTCHA de Google. Sin embargo, en ocasiones puedes enfrentar problemas de conexión con este servicio. En este artículo, te mostraremos qué hacer cuando no se puede conectar con reCAPTCHA y te ofreceremos posibles soluciones.
¿Cómo funciona el reCAPTCHA de Google en tu página web?
El reCAPTCHA de Google se implementa agregando un widget a tu sitio web que interactúa con los usuarios para verificar que no son bots. Cuando un usuario intenta enviar un formulario en tu sitio web, el widget aparece y le solicita completar un CAPTCHA. Esto puede ser tan simple como marcar una casilla que dice “No soy un robot” o más complejo, como identificar imágenes.
Si el usuario completa el CAPTCHA con éxito, puede enviar el formulario. Sin embargo, si no puede completarlo, aparecerá un mensaje de error y no podrá enviar el formulario.
Versiones del reCAPTCHA de Google
Existen diferentes versiones del reCAPTCHA de Google que puedes utilizar en tu sitio web:
reCAPTCHA v2: Es la versión más común y se conoce como el CAPTCHA “No soy un robot”. Funciona mostrando un widget en tu sitio web que requiere la interacción de los usuarios para verificar que no son bots.
reCAPTCHA v3: Esta versión funciona en segundo plano sin requerir la interacción del usuario. Asigna una puntuación a cada solicitud en tu sitio web y puedes decidir qué acción tomar en función de esa puntuación.
reCAPTCHA Enterprise: Esta versión está diseñada para empresas con sitios web de alto tráfico. Utiliza un avanzado motor de análisis de riesgos y CAPTCHAs adaptativos para proteger tu sitio web del spam y los abusos.
¿Por qué no se puede conectar con reCAPTCHA y posibles soluciones?
Existen varias razones por las cuales puedes enfrentar problemas de conexión con reCAPTCHA. A continuación, te presentamos algunas de ellas junto con posibles soluciones:
1. Verifica tu registro
El motivo más común es que no hayas registrado tu sitio web en Google reCAPTCHA. Para poder utilizar el widget en tu sitio web WordPress, debes registrar tu sitio web en Google. Accede al sitio web de Google reCAPTCHA y haz clic en el botón “Registrar un nuevo sitio”. Sigue los pasos e integra las claves generadas con tu sitio web.
2. Revisa tus claves públicas y privadas
Si ya estás registrado pero el reCAPTCHA no funciona, es posible que hayas añadido el código incorrecto a tu sitio web. Verifica que las claves públicas y privadas estén correctamente insertadas en los campos correspondientes.
3. Actualiza tu sitio web y plugins
Asegúrate de tener instalada la versión más reciente de WordPress y de los plugins que utilices para añadir el widget de reCAPTCHA. Las versiones desactualizadas pueden generar problemas de funcionamiento.
4. Revisa la inserción del código en tu formulario
Cuando te registras en el sitio web de Google reCAPTCHA, debes insertar el código de validación en tu formulario de contacto, entre las etiquetas <form> y </form>, y antes de la etiqueta <button> que envía los datos del formulario. Verifica que el código se encuentre en el lugar correcto.
5. Comprueba la configuración de los DNS de tu servidor
Si utilizas un servicio de alojamiento compartido, es posible que los ajustes de DNS no estén configurados correctamente. Esto puede causar problemas al conectar con Google reCAPTCHA. Ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento y solicita que verifiquen la configuración de las DNS.
Asegúrate de que tu sitio web sea accesible desde todos los países. Algunos países tienen restricciones en el acceso a ciertos navegadores, como Google Chrome. Si tu sitio web no es accesible desde esos países, es posible que no puedas conectar con Google reCAPTCHA.
Si utilizas Google Chrome y sigues sin poder conectarte al widget, prueba a borrar la caché de tu navegador. Ve al menú de Chrome en la esquina superior derecha, selecciona “Más herramientas” y luego “Borrar datos de navegación”. Elimina todos los datos de la caché, incluyendo cookies e imágenes.
8. Comprueba tu conexión a Internet
Si continúas teniendo problemas para conectar con Google reCAPTCHA, es posible que tu conexión a Internet no sea estable. Prueba a conectarte a otra red o reinicia tu router.
9. Revisa los plugins instalados
Si utilizas WordPress, desactiva todos los plugins y verifica si eso soluciona el problema. Si lo hace, activa los plugins uno por uno hasta encontrar aquel que está causando el conflicto. Algunos plugins pueden generar incompatibilidades y afectar el funcionamiento adecuado del reCAPTCHA.
10. Comprueba si hay conflictos con otros scripts
En ocasiones, otros scripts de tu sitio web pueden entrar en conflicto con el widget de Google reCAPTCHA. Para verificar si este es el caso, abre tu sitio web en modo incógnito o navegación privada. Si el widget funciona en este modo, es probable que otro script de tu sitio web esté causando el problema.
Asegúrate de seguir estos pasos y probar cada posible solución. Si ninguna de ellas resuelve el problema, considera buscar ayuda adicional o contactar con el soporte técnico de Google reCAPTCHA para obtener asistencia específica.
Espero que estos consejos te sean útiles para solucionar los problemas de conexión con reCAPTCHA en tu sitio web. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte!