
Esta duda suele aparecer en muchos casos. Podemos preguntarnos si gastamos más lavando los platos a mano o usando el lavavajillas. Vamos a intentar responder a esta cuestión, para que puedas tener ambas opciones y elegir la que más te convenga en cada caso. También te vamos a explicar cómo puedes ahorrar más, con el objetivo de pagar menos agua y también en la factura de la luz.
Normalmente tendemos a pensar que el uso de electrodomésticos, como es el caso del lavavajillas, va a hacer que el consumo aumente. Pero esto no siempre es así. Especialmente no es así si se trata de aparatos modernos, optimizados y que podamos configurar correctamente para gastar menos.
Lavar a mano no gasta menos
Respecto a la pregunta de si gasta más el lavavajillas o lavar a mano, podemos decir que depende. En líneas generales, podemos decir que lavar a mano va a gastar bastante más agua que hacerlo con el lavavajillas. Es decir, si tenemos 30 platos y los lavamos una vez a mano y otra vez con el lavavajillas, con esta última opción vamos a ahorrar agua y vamos a gastar menos. Al menos, en líneas generales.
¿Por qué decimos que depende? No es lo mismo poner el lavavajillas lleno, que hacerlo con pocos platos. Si lo pones con pocos platos, vas a gastar agua que realmente no vas a aprovechar. Por ejemplo, si simplemente vas a lavar 2 o 3 platos, entonces te sale más rentable lavarlos a mano. En cambio, si vas a lavar muchos es mejor poner el lavavajillas.
Pero, hay otro factor que va a ser determinante: cómo es el lavavajillas. No es lo mismo un aparato antiguo o que pueda estar dañado, que uno moderno. En este último caso, van a consumir bastante menos electricidad y agua, por lo que sí va a ser mejor que lavar a mano y vamos a poder ahorrar. Según indican desde Iberdrola, lavar los platos con agua caliente a mano puede llegar a consumir un 40% más de energía respecto a lavar con lavavajillas.
Configurar el lavavajillas, es clave
Además, es muy importante configurar bien el lavavajillas. Puedes gastar más o menos, en función de qué programa elijas. Si utilizas programas Eco, que la mayoría de electrodomésticos modernos lo tienen, vas a consumir menos electricidad. Esto es así, ya que por ejemplo calienta menos el agua o utiliza menos potencia. Salvo que sea necesario, puedes optar por estos programas de menor consumo.
Por tanto, justamente si hacemos uso de programas Eco y usas un electrodoméstico en buen estado, es aún más seguro que vas a ahorrar respecto a lavar los platos a mano. Eso sí, como decimos es clave llenar el lavavajillas lo máximo posible, tenerlo bien cuidado y usar programas que consuman menos.
También debes tener en cuenta otros factores, como el uso de pastillas o líquidos para lavar, la sal específica (cuando proceda), además del agua y electricidad. Pero incluso sumando todo eso, siempre que se cumpla lo que hemos explicado es más rentable usar el electrodoméstico que lavar a mano. Vas a gastar menos agua y, además, va a ser eficiente en cuanto al lavado de múltiples platos.
En definitiva, como ves lavar a mano o con el lavavajillas puede gastar más o menos en función de varios factores. Si vas a lavar muchos platos y tienes todo bien configurado, ahorrarás usando el electrodoméstico. Si además es inteligente, y la red Wi-Fi aparece sin problemas, puedes controlarlo de forma remota y usarlo en las horas más baratas.
El artículo ¿Gastas más lavando a mano o con el lavavajillas? Esto debes saber se publicó en RedesZone.