Cognitiva Marketing Digital

Esta es la temperatura ideal de tu casa para ahorrar luz este verano

Esta es la temperatura ideal de tu casa para ahorrar luz este verano 1

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, algo fundamental es controlar muy bien la temperatura. No vas a tener la casa igual en invierno, que en verano. Por ello, en este artículo vamos a hablar de a qué temperatura debes mantener tu vivienda en los meses de más calor. El objetivo es utilizar correctamente el aire acondicionado y no consumir demasiada electricidad, por lo que podrás pagar menos en la factura de la luz cada mes.

Ten en cuenta que cada grado de temperatura influye. De hecho, puedes llegar a ahorrar o pagar de más sobre un 7% por cada grado. Esto dependerá, también, de cómo sea el aire acondicionado que utilices. Los hay más optimizados y otros, los más antiguos especialmente, pueden consumir bastante más.

Temperatura de la vivienda en verano

No necesitas tener tu casa a 19 o 20 grados en verano. Si pones el aire acondicionado demasiado bajo, realmente estarás gastando electricidad sin ser necesario. Es igual que tampoco necesitas tener la casa a 25 grados en invierno, ni mucho menos. Pero, ¿a qué temperatura sería lo ideal? Podemos decir que a partir de 24.

Va a depender también de cada persona, de cada vivienda, de dónde vivas… Pero aproximadamente, podemos decir que tener la casa a partir de 24 grados está bien en verano. Si puedes tenerla a 26, mejor. Como hemos mencionado, cada grado puede suponer un ahorro o un gasto de aproximadamente un 7%.

La clave está en poner el termostato o programar el aire acondicionado a una temperatura en la que estemos cómodos, sin pasar calor pero tampoco tener fresco. Buscar un equilibrio, intentando subir la temperatura unos grados hasta alcanzarlo, puede hacer que pagues menos cada mes en la factura de la luz.

Pero no solo hablamos de ahorrar dinero, sino también por salud. Si pones el aire acondicionado demasiado bajo, es más probable que tengas problemas de salud. La garganta puede resecarse más, vas a pasar frío y eso hace que las defensas también puedan bajar.

Esta es la temperatura ideal de tu casa para ahorrar luz este verano 2

Evita los impulsos

Algo importante es evitar los impulsos térmicos. Es decir, si llegas de la calle en pleno verano y hace 40 grados fuera, no enciendas el aire acondicionado a tope por mucho calor que hayas pasado. Eso es un error, pues estarás poniendo el aire a 19 o 20 grados y realmente no necesitas tenerlo tan bajo.

Lo mejor, una vez más, es utilizar una temperatura a la que estés cómodo. Puedes ponerlo entre 24 y 26 grados, siempre con la idea de que cuanto más alto esté, más vas a ahorrar. Si en invierno no conviene subir la temperatura de 20-21 grados, en verano no es aconsejable que baje de 24 o, incluso, de 25.

Todo esto lo puedes combinar con un buen aislamiento térmico. Si evitas que entre calor en los meses de verano, algo que puede pasar a través de ranuras en las ventanas o puertas, podrás evitar tener que utilizar más el aire acondicionado. Además, es buena idea ventilar por la mañana temprano y así evitar intercambio de aire caliente de fuera.

Como ves, en verano es importante que utilices correctamente el aire acondicionado. Es buena idea ponerlo a partir de 24 grados, ya que con esto ahorrarás electricidad. Si lo pones demasiado bajo, por cada grado estarás pagando sobre un 7% más. Si utilizas la domótica, algo que también te ayudará a ahorrar, es importante evitar que el router funcione mal.

El artículo Esta es la temperatura ideal de tu casa para ahorrar luz este verano se publicó en RedesZone.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio