7 formas para compartir fotos y vídeos de forma privada en Internet

Compartir fotos y vídeos en Internet

A través de Internet podemos compartir vídeos y fotos de una manera sencilla con amigos y familiares. Tenemos muchas opciones disponibles y simplemente con hacer una búsqueda en Google vas a ver muchas páginas y plataformas. Ahora bien, ¿son todas seguras? Lo cierto es que no. Podrías tener problemas si compartes archivos a través de medios que no son seguros, ya que se podría filtrar la información y terminar en malas manos. Por ello, en este artículo te contamos cómo compartir fotos y vídeos con seguridad.

La idea de compartir contenido en Internet es que pueda llegar a otra persona sin necesidad de utilizar dispositivos físicos. No vas a tener que usar un pendrive, por ejemplo. Simplemente con tener conexión a Internet, vamos a poder compartir ese contenido de una manera sencilla y rápida.

Enviar fotos y vídeos online

Aunque puedes enviar todo tipo de archivos por Internet, nos vamos a centrar en imágenes y vídeos. Por ejemplo, tal vez quieras compartir con amigos y familiares las fotos de un viaje que habéis hecho o de un evento en concreto. Compartir este contenido con seguridad, es importante.

Servicios de nube seguros

Lo primero que puedes hacer es utilizar servicios de nube que sean seguros. No utilices cualquiera que encuentres en Internet, ya que podrían usar un cifrado muy débil o dejar todo el contenido expuesto para que cualquiera pueda acceder. Existen muchas alternativas, pero informarse bien de cuál usar es esencial.

Estas son algunas opciones seguras:

  • Dropbox
  • Google Drive
  • OneDrive

Servidor NAS

También podrías tener tu propio servidor NAS. Básicamente, se trata de un disco duro que tienes conectado a la red. Allí podrías guardar esas fotos y vídeos para que otra persona las descargue a través de la red. Puedes incluso tener bastante almacenamiento disponible, mucho más que servicios de nube gratuitos.

Sí debes tener en cuenta que ese dispositivo debe estar encendido. En cuanto lo apagues, todo el contenido deja de estar disponible en Internet. Puedes tener un mayor control en cuanto a la configuración.

Redes sociales

A través de redes sociales, como pueden ser Facebook o Instagram, también puedes compartir contenido. Podrías subir fotos y que solo estén disponibles para determinados contactos que tú elijas. También podrías directamente enviarlas como mensaje directo, algo que iría a esos amigos o familiares con los que quieres compartir el contenido.

Es cierto que en este caso la calidad de la imagen puede bajar, ya que no es el lugar adecuado para subir contenido pesado. Pero para algo básico, para algo puntual, puede ser una opción a tener en cuenta.

Aplicaciones de mensajería

Algo similar ocurre con aplicaciones de mensajería, como pueden ser WhatsApp o Telegram. También son un medio seguro para compartir imágenes y vídeos, ya que son aplicaciones que utilizan cifrado de extremo a extremo. Todo lo que envíes va a estar seguro y un intruso no podría tener acceso.

Una vez más, sí debes tener en cuenta que la calidad de las imágenes y vídeos va a disminuir. No vas a poder enviar el contenido original, con la máxima calidad.

Cambio para proteger los chats de WhatsApp

Correo electrónico

El e-mail es otro medio para compartir documentos y archivos de todo tipo. Si tienes que mandar fotos o vídeos a amigos o familiares, utilizar el correo es una alternativa. Puedes usar servicios como Outlook o Gmail, pero hay muchos más disponibles. Eso sí, utiliza uno que sea de garantías y evita problemas.

La limitación es que no puedes enviar fotos o vídeos que ocupen mucho. De hecho, lo normal es que solo puedas enviar hasta 25 o 50 MB. Únicamente te sirve esta opción para casos puntuales.

Plataformas de fotos o vídeos

Existen plataformas propiamente para alojar fotografías o vídeos. Un ejemplo es Flickr. Normalmente te dan un tope gratuito para poder subir contenido. Por ejemplo, en el caso de Flickr puedes subir hasta 1000 imágenes sin tener que pagar nada. En el caso de los vídeos ocurre algo parecido.

Si necesitas enviar más contenido, entonces tendrías que pagar por una suscripción. Tendrías que ver qué te interesa contratar para poder enviar imágenes o vídeos a amigos y familiares de una manera sencilla.

Compartir equipos

Una opción más es la de compartir equipos en red. Puedes configurar tu ordenador para que otra persona pueda acceder al mismo y tener el control de los archivos que tienes almacenados.

Esta opción es segura, siempre y cuando no cometas errores. Es importante que tengas los equipos protegidos, actualizados y uses aplicaciones oficiales. Con esto, podrás compartir dispositivos en red de forma fiable y no tener problemas.

Como ves, compartir archivos de imágenes y vídeos por Internet es sencillo y tienes muchas opciones disponibles. Es esencial que elijas una de garantías, que te permita mantener la seguridad y privacidad. El objetivo es que lo que vayas a compartir no termine en malas manos.

El artículo 7 formas para compartir fotos y vídeos de forma privada en Internet se publicó en RedesZone.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×